Radio Mega 91.9 - ¡Tu voz en el centro de todo!
Sintoniza la realidad, vive la notici., siente la música.
Siprosapune desmiente a Figueroa
Entrevista a Mariana Franco
Loading...
Torneo Nacional de Hockey Social
Los días 15 16 y 17 de agosto del corriente año, se realizó el
#51 Torneo Nacional de Hockey Social de Mayores Damas (+30 +40 y +50) y Caballeros (+30)
Se llevó a cabo una selección de jugadoras, de la Liga Regional de Hockey y la Liga Cordillerana, de toda la provincia para representar a Neuquén y entre ellas hubo varias Zapalinas.
Modalidad SEVEN se jugó en cancha de La Ribera Neuquén, categorías +30 caballeros y +40, +50 damas.
Modalidad ONCE en cancha de agua de ciudad deportiva, categoría +30 damas.
RESULTADOS
+50 subcampeona (perdiendo la final 2 a 0 con Mendoza)
Mención destacada para Karina Martínez como goleadora y mejor jugadora del torneo.
+40 Gran torneo quedando afuera en cuartos de final. Fue goleadora y jugadora del torneo, representante de Villa Pehuenia, Ma. Emilia Rovetto.
+30 CAMPEONA. Invicto todo el torneo.
Final ganada a Moreno por 2 a 0.
Mención destacada a mejor jugadora de la final y valla menos vencida de todo el torneo a Paola Torres de Zapala y como jugadora del torneo fue para Lara Cotellessa, de Villa Pehuenia.
Jugadoras Zapalinas:
Categoría +30
Torres Paola
Melinao Ma. de los Angeles
Zárate Valeria
Sepúlveda Camila
Dinamarca Joana
Candia Solange
DT: Fernando Aminahuel y PF: Juan Pipeto Rocha
Categoría +40
Jeldrez Margarita
Lino Brenda
Millalen Valeria
DT: Alex
Categoría +50
Rubbi Aracelli
Vázquez Alejandra
Lara Lorenza
Martínez Karina
Dinamarca Fabiola
Mamani Sonia
DT: Araceli Rivas.
El hockey social es una actividad silenciosa y dónde el semillero de jugadoras y jugadores es cada vez más y dónde los organizadores hacen lo imposible para que está disciplina siga creciendo. Todo es a pulmón, acá no hay ni hubo sponsors para acompañar a las selecciones por lo que es un doble merito de cada una de las y los jugadores de nuestra provincia.
Que todo Zapala y la provincia se enteren de las jugadoras que tiene y de lo que han podido lograr, FELICITACIONES CAMPEONAS NACIONALES!!!!
Luna Nueva de Leo
Loading...
Luna Nueva de Leo
Vamos a hablar de la luna nueva de leo desde la mirada de la Jyotisha.
El ciclo luna anterior nos propuso enfocarnos en lo nuevo que podemos conocer y actuar desde el optimismo, con perseverancia para construir un futuro diferente.
Este nuevo ciclo lunar que comienza con Luna Nueva de Leo nos propone poner la mirada en los cambios que podríamos hacer. O podríamos enfocarnos en lo que comunicamos, en lo que podemos investigar, en los movimientos que podemos realizar.
Podría ser un buen momento para enfocarnos en lo que nos aburre, lo que ya no nos produce interés y permitirnos buscar nuevos estímulos que nos permitan expandir nuestros conocimientos, o buscar nuevas maneras de comunicarnos, nuevas maneras de estimular nuestra mente.
Podríamos identificar aquello que nos hace sentir abrumados, que nos mantiene esclavos o que abusa de nuestros esfuerzos. Podríamos enfocarnos en los valores y fortalezas que tenemos cada uno y permitirnos soltar las falsas ideas que se han construido en el pasado haciéndonos creer que no tenemos valores o atributos positivos.
Tendremos la posibilidad de expandir nuestros conocimientos, de aventurarnos en situaciones que puedan ser dificultosas para alcanzar nuestra libertad de pensamiento, podríamos permitirnos conocer y expandirnos, buscando nuestros ideales, nuestra propia filosofía y manera de ver e interpretar la vida, permitirnos ser libres de pensar y hacer probando diferentes filosofías, conociendo diferentes maneras de pensar.
Podríamos actuar desde nuestra intuición, comunicando con inteligencia lo que sentimos y lo que nos identifica luego de conocer, experimentar lo diferente. Será momento de enfrentar los obstáculos, los desafíos que se presenten para poder crear algo seguro, lo podremos hacer de manera inteligente, con conocimiento, enfrentando las manipulaciones, las mentiras que nos han dominado hasta el momento.
Podríamos enfrentar lo que nos somete al tener conocimiento y libertad de pensamiento.
De no sintonizar con las energías que se nos entregan podríamos mostrarnos miedosos, apegados al lugar de placer, estancados en el pasado. Esto lo viviremos en los pensamientos que nos lideren.
La mente y emociones nos mostrarán a que estamos apegados, que es lo que nos impide movernos, investigar, aventurarnos.
Podremos soltar y sanar al observar los deseos que nos apegan, nos estancan y ocupan nuestros pensamientos soltar sanar.
Podríamos enfocarnos en identificar los obstáculos mentales que nos alejan de realizar los cambios que necesitamos para alcanzar una vida familiar en armonía con los nuevos tiempos, superando los mandatos del pasado.
si no nos enfrentamos a los viejos mandatos y nos permitimos cambiarlos podríamos manifestar un actuar soberbio y egoísta.
Podríamos decir que la búsqueda de conocimiento, información que deberíamos emprender podría relacionarse con las situaciones problemáticas que enfrentemos en nuestros lugares de pertenencia identificando aquello que nos somete, los pensamientos a los que estamos apegados y así permitirnos tener nuestro propio punto de vista para resolver de manera eficiente la situación y comenzar el crecimiento que necesitamos al abandonar el lugar seguro que nos aprisiona y somete.
Podríamos identificar cuando no estamos en sintonía con las energías que se nos brindan al mostrarnos permeables de ser influenciados por el entorno sin poder tomar decisiones propias desde nuestro sentir interno.
Luna nueva de Leo momento de aventurarnos a buscar nuevas maneras de pensar, conocer diferentes filosofías, para soltar lo que nos aprisiona y somete.
Andrea B. Menéndez
Súmate
Entrevista a María Rosa Sarquis
Loading...
Misceláneas, con la Lic. Andrea Fontana. 20-8-25
Loading...
"El Gobierno de Figueroa actuó de muy mala fé"
Entrevista a Mariana Franco
Loading...
Prevención de Suicidios
Entrevista a Rocío Pelayes
Loading...
Semana Patronal
Entrevista a Entrevista al Padre Fabian
Loading...
Misceláneas, con la Lic. Andrea Fontana. 15-8-25
Loading...
Auditoría de ANDIS
Entrevista a Dr. Manuel Gastaminza
Loading...
Luna Llena de Cáncer
Loading...
Luna Llena de Cáncer
Vamos a hablar de la Luna Llena ce Cáncer desde la mirada de la Jyotisha.
El ciclo lunar que estamos transitando y comenzó con Luna Nueva de Cáncer nos propuso poner la mirada en lo nuevo, en lo que podemos conocer, comunicar. Se nos invitó a ser optimista y esperanzados en el futuro.
En esta luna llena se nos invita a tener un actuar decidido, ser perseverantes y buscar sumar a los demás a nuestra manera de actuar optimista, curiosa y esperanzadora al mirar hacia el futuro.
Podría ser momento de actuar de manera práctica, y adquirir rutinas, ser optimistas y tener una mirada hacia el futuro o podríamos actuar con voluntad, capacidad de trabajo, de manera segura, servicial, analítica, buen humor, y concentrarnos en la tarea de alcanzar nuestros deseos.
Estaremos sensibles a permitir los cambios que sean necesarios, siempre que nuestros deseos se orienten a la paz, armonía, y seguridad.
Lo que podríamos buscar es el autocontrol, la paz interior, éxito y placer por recorrer el propio camino e ir en busca de nuestros propios logros para compartirlos y sumarnos a los de los demás.
Podríamos investigar, conocer, experimentar diferentes cosas ya que dispondremos de una mente abierta para aprender lo nuevo, o podríamos aceptar o lograr un liderazgo que nos permita expandirnos, comunicarnos desde un pensamiento generoso, amigable, compasivo y alcanzar logros en lo político, social, educación, artes.
De actuar conforme las energías que se nos brindan podríamos trabajar con una mente abierta para lograr la transformación social que buscamos, actuando y pensando en la compasión, el amor y la igualdad.
Si no sintonizamos con las energías que se nos otorgan podríamos mostrarnos testarudos, egoístas, mantenernos estancados en el pasado, sentir miedo a lo que vendrá, celos o envidia de lo que otros hacen o tienen, mostrarnos avaros o codiciosos y permanecer en la inercia.
También podríamos mostrarnos dispersos, cambiantes, nerviosos, podríamos ser influenciados por los demás desviándonos de nuestros propios pensamientos e ideas. Podríamos permitir que las falsas ilusiones, las mentiras y los deseos egoístas nos impidan concretar nuestras ideas.
Se nos invita a encontrar y experimentar internamente la capacidad que tenemos para enfrentar las adversidades, podríamos analizar las diferentes formas de resolver cada situación, sentirnos seguros y protegidos al reflexionar los posibles movimientos. De no sintonizar con las energías que se nos brindan podríamos mostrarnos hipersensibles, decepcionados por no convencer a los demás de nuestro punto de vista, o podríamos mostrarnos soberbios, y pensarnos superiores a los demás.
Lo que se nos propone es encontrar la libertad de actuar desde nuestra vocación por el bien común, podríamos tener que enfrentar obstáculos, situaciones problemáticas en lo social, en los grupos, en las amistades. Lo que deberíamos hacer es escuchar nuestra voz interior, enfrentar nuestros propios miedos, y animarnos a relacionarnos con los demás desde nuestro verdadero sentir y necesidad de justicia y compasión. O podríamos permitirnos enfrentar los sentimientos de soledad que nos mantienen con miedo y comenzar a actuar en busca de lo que necesitamos para construir una sociedad solidaria.
Luna llena de Cáncer momento de mirar nuestro sentir y permitir los cambios que sean necesarios, para orientarnos hacia la paz, armonía, y seguridad social.
Andrea B. Menéndez
Astrología Védica .
Reclamo de Afiliados al MPN
Entrevista a Pino Ruso
Loading...
Misceláneas, con la Lic. Andrea Fontana. 6-8-25
Loading...
Defensoría del pueblo de la ciudad de Zapala
Entrevista a Dr. Manuel Gastaminza. Defensor adjunto. Por auditorias a personas con discapacidad por parte del ANDIS la defensoría realiza una convocatoria.
Loading...
2 Año y 2 meses
Entrevista a Juan Jose Cordoba
Loading...
Caña con Ruda
Entrevista a Cintia Caro
Loading...
Loading...
Paris Teje
Entrevista a Claudia
Loading...
Luna Nueva de Cáncer
Luna Nueva de Cáncer
Vamos a hablar de la Luna Nueva de Cáncer desde la mirada de la Jyotisha.
El ciclo lunar de Géminis nos propuso poner la mirada en los cambios que podríamos hacer en los pensamientos y emociones que nos permitirían expresar con optimismo y esperanza lo que sentimos internamente.
Este nuevo ciclo lunar que comienza con Luna Nueva de Cáncer nos propone poner la mirada en lo nuevo, en lo que podemos conocer, comunicar, en las convicciones en que podemos afirmamos. Se nos invita a ser optimista y esperanzados en el futuro. Podríamos encontrarnos trabajando para persuadir a los demás de actuar desde el optimismo, buscar nuevos conocimientos, aventurarnos a ir en busca de algo diferente y que nos permita expandirnos, crecer. Nos podríamos manifestar de manera alegre, entusiasta por lo que puede venir. La tarea se hará yendo al fondo de las cosas, buscando la raíz, la verdad, actuando de manera convincente y entusiasta.
Podríamos enfocarnos en evitar quedarnos en la arrogancia, mostrarnos autoritarios, quedarnos anclados en lo conocido y la frustración. Podríamos trabajar en hacer buen uso de los conocimientos que alcancemos al ir al fondo de las cosas y no elegir quedarnos en lo conocido, ni evitar los cambios y así aventurarnos a lo nuevo.
Esto lo viviremos en las relaciones personales, en lo que aprendamos, pensemos y se verá reflejado en las oportunidades que nos demos para poder tener nuestra propia mirada de las cosas.
Podríamos buscar mejorar las comunicaciones, la manera de relacionarnos. Deberíamos ser precavidos y estar atentos de no ser duros ante los errores de los demás, ni autodestructivos con las exigencias a nosotros mismos.
La transformación que podamos dar o buscar se dará en nuestro interior. Podríamos investigar qué es lo que debemos transformar en la manera de pensar para poder crear un sentir optimista, justo, que nos refleje y de paz interior. O podríamos ir a lo profundo de nosotros mismos a buscar lo que nos habita y genera decepción para permitirnos crear algo nuevo que nos de seguridad y calma.
También podríamos enfocarnos en identificar nuestras inseguridades y fortalecernos con inteligencia al afirmarnos en nuestros propios valores y poder transformarnos desde nuestras propias fortalezas.
Podríamos buscar nutrirnos y fortalecernos al relacionarnos y buscar el crecimiento común.
Podríamos enfocar nuestra inteligencia en trabajar por alcanzar los logros que somos capaces de alcanzar, no reclamar a los demás y compartir cada uno sus propios valores y buenas acciones.
Podríamos enfocarnos en soltar las decepciones, evitar las manipulaciones y permitirnos trabajar cada uno en lo que le corresponde para el bien común.
Lo que podríamos buscar es crear bases para soltar los sentimientos de soledad y comenzar a construir relaciones que nos permitan vivir en confraternidad.
Continuaremos sanando al trabajar en mejorar nuestra manera de pensar. Se nos propone sanar los pensamientos egoístas y sectarios que nos llevan a tener una mirada cerrada, individualista y pobre.
En la vida diaria, en el trabajo podríamos encontrar la motivación necesaria para ir en busca de nuestros deseos de armonía y bienestar general. Podríamos trabajar en enfrentar y vencer los hábitos que nos llevaron a la desconfianza, al sufrimiento por buscar siempre el bienestar personal, por actuar de manera egoísta y sectaria. O podríamos mirar qué nos lleva a ver enemigos en todos lados, o podríamos enfrentar al enemigo que nos habita al identificar los pensamientos que generan miedo de ser emboscados, traicionados por estar buscando siempre el bienestar personal, actuando de manera egoísta y apasionada.
Luna Nueva de Cáncer momento de actuar con optimismo al buscar lo que nos impide relacionarnos desde una mirada de unidad y la fraternidad.
Andrea B. Menéndez
Astrología Védica .
Loading...
Nuevo Basurero
Ruta 14, antes del gauchito gil. Después de la curva a Moreno
Loading...
Es Ley
Entrevista a Belén Zamora
Loading...
Vías Argentinas Radio
Sábado de 10:00 a 12:00
Loading...
Reunión de la Sociedad Rural del Neuquén en Las Lajas
con productores de zona centro de la provincia
El pasado 9 de julio, la Comisión Directiva de la Sociedad Rural del Neuquén (SRN), encabezada por su presidente, Cecilia de Larminat, se reunió con productores ganaderos y crianceros de diversas escalas, loncos de las comunidades mapuche Mellao Morales, Millaqueo y Zapata, cooperativas y asociaciones de fomento rural (AFR) de la zona centro de la provincia. Participaron más de 50 productores y pobladores provenientes de Bajada del Agrio, Portezuelo, Mocho Negro, Laguna Blanca, Los Pozones, Zapala, Espinazo del Zorro, Los Alazanes, Taquimilán, Loncopué, Chos Malal, Aguada La Chila, Cajón de Almanza, Las Lajas, La Buitrera, Cajón del Manzano, Vaca Muerta, Laguna Miranda, Bajo La Guanaca, Covunco, Mallín del Rubio, Haychol, Llamuco, Piedras Bayas, entre otros parajes. La reunión tuvo 2 propósitos fundamentales:1) presentar a la SRN como entidad independiente que representa a los productores agropecuarios de la provincia, exponer sus acciones y forma de trabajo e invitar a los asistentes a sumarse a participar dentro de la institución y 2) conocer de primera mano las problemáticas locales y trabajar en conjunto posibles soluciones, práctica que la SRN viene desarrollando en distintas localidades neuquinas como Zapala, Andacollo, Picún Leufú, Quillén, Añelo y Loncopué, y próximamente ocurrirá en Villa Traful. Entre los temas más relevantes planteados por los productores se encuentran:
  1. Efectos de la Flexibilización de la Barrera Sanitaria: Los productores expresaron preocupación por la reciente decisión del gobierno nacional de flexibilizar la barrera sanitaria, lo que podría aumentar el riesgo de un brote de fiebre aftosa, comprometiendo el estatus sanitario de la región.
  1. Comercialización, Faena y Habilitaciones: Uno de los principales problemas que atraviesa a todos los productores, sin importar su escala, es la dificultadpara comercializar sus productos de manera formal debido a la ineficiencia de las plantas de faena locales, todas de gestión estatal, acentuado por el inminente cierre definitivo del matadero municipal de Las Lajas. Además, no existe en la zona centro un matadero habilitado y apto para la faena de ganado menor (caprinos, porcinos y ovinos), obligando a los productores a la comercialización informal, con todos los riesgos que ello implica, en especial para la salud pública. En ese mismo sentido, se expresaron productores lácteos y apícolas, por la imposibilidad de habilitar sus establecimientos y comerciar formalmente.
  1. Seguridad Rural y Abigeato: Existe gran preocupación por el aumento de robos de ganado (abigeato) e inseguridad en general en el campo. Se mencionó especialmente algunos casos ocurridos en zonas fronterizas. Los productores destacaron que las respuestas judiciales no son efectivas.
  1. Sequía y Falta de Agua: Se expresó una profunda preocupación debido a la sequía extrema que afecta gravemente a la región. Varios asistentes a la reunión, en particular los productores de menor escala, reclamaron mayor apoyo gubernamental en términos de acceso al agua y forraje, y dotar a los técnicos con recursos adecuados para poder asistir efectivamente en terreno.
  1. Aumento del Daño Causado por Perros Sin Control: Los productores enfatizaron la necesidad urgente de controlar los perros sueltos que atacan al ganado, y que además representan un riesgo a la salud pública por la incidencia de la hidatidosis en la región
  1. Animales Sueltos en las Rutas: Los productores manifestaron preocupación por los accidentes viales causados por animales sueltos en las rutas, proponiendo medidas como multas y mejoras en la infraestructura vial.Alternativas Productivas: Desde la Comunidad Mellao Morales se compartió la experiencia exitosa de engorde de animales de refugo y elaboración de conservas proponiendo potenciar estas alternativas resaltando siempre el protagonismo del sector privado, con apoyo técnico de la provincia.
  1. Titularización de Tierras: Finalmente, productores de pequeña escala resaltaron la importancia y urgencia de resolver la falta de titularización de tierras, destacando que este problema limita el desarrollo productivo y económico de muchas familias rurales. La SRN se comprometió a trabajar estos temas, trasladar los planteos que lo ameriten ante las autoridades correspondientes y continuar trabajando junto a productores y comunidades locales en búsqueda de soluciones concretas.
Luna Llena de Geminis
Loading...
Luna Llena de Géminis
Vamos a hablar de la luna Llena de Géminis desde la mirada de la Jyotisha
Este nuevo ciclo lunar que comenzó con Luna Nueva de Géminis nos propone poner la mirada en los movimientos, en la comunicación, los cambios que podríamos hacer. Se nos propuso buscar, trabajar, investigar sin bajar los brazos, sin pereza, y evitar detenernos en la decepción, se nos impulsó a actuar con perseverancia.
Debíamos enfocar nuestra mirada en aquello que nos impide avanzar y ponernos en acción para investigar cómo enfrentarlo y destruirlo. Podríamos aprender a seleccionar lo más adecuado, lo más eficiente, tomar tiempo para seleccionar desde la razón y la atención lo que es oportuno. Nuestra mente y emociones estarían mostrándonos que es lo que nos impide ponernos en movimiento para ir en busca de nuestros objetivos.
Esta Luna Llena de Géminis nos propone poner la mirada en los pensamientos y emociones que nos permitan expresarnos desde el optimismo y la esperanza. Podríamos ir en buscar del conocimiento, actuar desde nuestros principios. O podríamos enfocarnos en aprender nuevas cosas, conocer, y tomar la decisión de tomar un rumbo definido para transitar el camino con alegría, convicción y optimismo sin bajar los brazos, o podríamos definir un objetivo que nos identifique y comenzar a transitar el camino para alcanzarlo afirmándonos en pensamientos optimistas y constructivos.
O podríamos enfrentar los pensamientos pesimistas, las mentiras que nos han gobernado y destruirlos al actuar desde nuestra moral, buscando hacerlo de manera justa, basándonos en ideales.
Podemos decir que nuestra mente, emociones y nuestra manera de actuar estarán reflejando lo que nuestro espíritu desea comunicar. Podríamos expresar de manera optimista el gusto por aventurarnos a nuevas experiencias, nuevos conocimientos. Podríamos expresarnos de manera impulsiva al ir en busca de nuestros objetivos, o actuar y pensar de manera apasionada al buscar la justicia, o al luchar por nuestros ideales.
Estaremos trabajando la identidad, como manifestarnos, relacionarnos, complementarnos.
Tendremos una manera de relacionarnos o estaremos buscando complementarnos y actuar desde el compromiso para el trabajo y el deber, buscando metas y objetivos propios, y mantenernos activos y ocupados.
Podríamos permitirnos realizar un cambio de perspectiva y permitirnos comunicarnos con los demás, aceptar consejos, aventurarnos a ver la vida desde diferentes puntos de vista.
Continuaremos trabajando en nuestros patrones de pensamientos. Podríamos enfocar nuestras energías en soltar la arrogancia, el mirarnos a nosotros mismos y el fanatismo, o los patrones de pensamiento que nos hacen ver todo en blanco o negro nada más.
Deberemos sanar lo que nos gobierna, podríamos tener problemas con la autoridad, el gobierno o aquello que nos marca como actuar, podríamos mostrarnos impulsivos, reactivos, buscando luchar contra lo que se nos impone.
Lo que estaremos sanando, soltando, enfrentando es el fanatismo, extremismo, materialismo, arrogancia.
Podríamos enfrentar problemas en la educación superior, o con los pensamientos, ideales superiores.
Podríamos aprender a superar los conflictos que hemos creado por nuestra manera de gobernarnos al permitirnos tener una nueva mirada amplia, conciliadora y altruista.
La manera de actuar será emocionalmente responsable.
La salud podría mejorar al actuar buscando disfrutar de los afectos y sentirnos seguros al trabajar por consolidar hábitos saludables.
Esto lo viviremos en el optimismo con que manifestemos nuestras emociones y pensamiento y se verá reflejado en la transformación de nuestra manera de expresarnos.
Luna Llena de Géminis momento de actuar de manera responsable y buscar una nueva manera de gobernarnos al cambiar los patrones de pensamientos que nos impiden actuar con altruismo.
Andrea B. Menéndez
Astrología Védica.
Alto Neuquén
Entrevista a Luis Galizzi
Loading...
Cecilia de Larminat
Loading...
Chocolates el Michacheo
Nota a Cintia Caro
Loading...
Presentación Libro “Vida con sabor a Evangelio”
Nota a Hernán Ingelmo
Loading...
Presentan Libro
Nota a Paola Saade
Loading...
Comunicado SIPROSAPUNE
Nota a Mariana Franco
Loading...
Comunicado:
Las y los profesionales de la salud, nucleados en SIPROSAPUNE, seguimos siendo pilares fundamentales del sistema de salud pública en la provincia de Neuquén. Sin embargo, una vez más hemos sido objeto de un destrato deliberado, injusto e inaceptable por parte del gobierno provincial. Lejos de tratarse de un simple acto de desidia, su accionar evidencia una estrategia premeditada para ignorar nuestros reclamos y desactivar la organización colectiva de quienes sostenemos día a día la salud pública. A raíz de la insostenibilidad de los bajos salarios y las precarias condiciones laborales que han sumido al sistema de salud en una grave crisis, hemos salido nuevamente a la calle para exigir una solución inmediata. El deterioro de salarios y condiciones laborales son hoy las principales causas del éxodo de profesionales del sistema público de salud. Tras dos meses de lucha, finalmente fuimos recibidos por el Ministro de Gobierno, Jorge Tobares, quien, reconociendo la gravedad de la situación, se comprometió a buscar los canales necesarios para destrabar el conflicto, involucrando en la negociación al Ministro de Salud, Martín Regueiro. Después de varias reuniones en las últimas dos semanas y atendiendo a un pedido del gobierno, en un gesto de buena fe, decidimos suspender las medidas de fuerza, con la esperanza que finalmente se concretara la reunión donde las autoridades se comprometían a presentar una propuesta salarial que, en teoría, podría aliviar lo que ellos mismos reconocieron como un problema real y urgente. Sin embargo, lejos de honrar sus palabras y su supuesto compromiso, lo que nos ofrecieron fue literalmente NADA. Este es el vil y calculado desprecio del Gobierno de Rolando Figueroa por la salud pública y por uno de sus recursos más valiosos: los profesionales que la sostienen. Nos hicieron creer que compartían la legitimidad del reclamo, pero en realidad lo único que buscaban era dilatar la situación mientras jugaban con las necesidades de las y los trabajadores. Ante tal atropello la Comisión Directiva de SIPROSAPUNE convoca a todas y todos los profesionales de la salud a adherir a un PARO de 24hs el día jueves 26 de junio, y a participar de la asamblea de la confluencia para definir el plan de lucha. Convocamos a transformar la indignación en acción. Solo con fuerza colectiva lograremos torcer el rumbo de este desprecio por la salud pública. Tenemos la fuerte convicción que el reclamo que hoy hacemos es acertado, legítimo y esencial para que Neuquén siga contando con un sistema público de salud fuerte, capaz de garantizar la atención sanitaria que la población merece. Hacemos un llamado a la comunidad a sumarse a esta causa, porque sin salud pública no hay "Neuquinidad".
SIPROSAPUNE Comisión Directiva
ADN CIENCIA
"UN APORTE A LA COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA"
Lo escuchas los días miércoles a las 12:00 del mediodía
Loading...
Luna Nueva de Géminis
Loading...
Luna Nueva de Géminis 25-6-25
Vamos a hablar de la luna nueva de Géminis desde la mirada de la Jyotisha.
EL ciclo lunar de Tauro nos propuso poner la mirada en las metas, en la cima que deseamos alcanzar, en lograr o buscar cosas concretas.
Este nuevo ciclo lunar que comienza con Luna Nueva de Géminis nos propone poner la mirada en los movimientos, en la comunicación, los cambios que podamos hacer.
Se nos propone trabajar en alcanzar autodisciplina, ir en busca de consumar lo que deseamos y nos impulsemos a buscar nuevos conocimientos, nuevas maneras de actuar, nuevas conquistas y realización.
Se nos propone buscar, trabajar, investigar sin bajar los brazos, sin pereza, y evitar detenernos en la decepción, se nos impulsa a actuar con perseverancia.
Deberíamos enfocar nuestra mirada en aquello que nos impide avanzar y ponernos en acción para investigar cómo enfrentarlo y destruirlo. Podríamos aprender a seleccionar lo más adecuado, lo más eficiente, tomar tiempo para seleccionar desde la razón y la atención lo que es oportuno.
Nuestra mente y emociones estarán mostrándonos que es lo que nos impide ponernos en movimiento para ir en busca de nuestros objetivos. O podríamos mirar en que pensamientos y emociones basamos nuestra ética y moral, que nos crea ilusiones, nos frena con cosas irreales y así poder enfrentar esos obstáculos que se cruzan en la búsqueda de nuestros objetivos.
O podríamos ver con optimismo la posibilidad de enfrentar los obstáculos que nos impiden ir por lo que deseamos y nos mantienen estancados.
Podríamos expresarnos con inteligencia, tomar decisiones en lo financiero y en nuestra manera de alimentarnos al ponernos en movimiento para enfrentar lo que nos impide expresar lo que sentimos.
O podríamos dejar de esperar que otros hagan lo que necesitamos, o mirar a los demás y lo que hacen y enfocar nuestra mirada en lo que nosotros podemos hacer para comunicar y lograr lo que buscamos.
Nuestra manera de desenvolvernos, de conducirnos será desde la responsabilidad y seriedad. Podría ser momento de abandonar las acciones y sentimientos que nos separan, nos hacen sentir y actuar en soledad. O podríamos mostrarnos responsables al ir en busca de nuestros sueños, o al relacionarnos y conducirnos con lo material. Podría ser momento de permitirnos tener una mirada visionaria y actuar con lo que esa mirada nos muestra de manera responsable, seria y desde nuestro sentir interno.
Lo que estaremos sanando es nuestra manera de pensar, los patrones de pensamiento que nos gobiernan.
Lo que deberíamos buscar es una nueva manera de pensar, de gobernarnos. Podríamos identificar los engaños que han gobernado nuestra manera de pensar, o podríamos permitirnos ser revolucionarios y expresar lo que creemos es lo que debería ser para el bien común, o podríamos enfrentar los problemas que tenemos con la autoridad o con lo que se nos impone y sentirnos libres de pensar y conducirnos como lo sentimos nosotros mismos. Podríamos identificar los engaños que han influenciado nuestro ego y nos han llevado por caminos que nos provocaron desacuerdos con los demás.
o ir en busca de la armonía social al enfrentar los obstáculos que se presenten o enfrentar los obstáculos que nos impiden relacionarnos con los demás de manera armoniosa y expresando lo que sentimos, o podríamos buscar desafiar los obstáculos que nos impiden construir una sociedad en la que cada uno pueda desenvolverse desde su sentir creando equidad y armonía. Esto lo viviremos en el impulso que nos lleve a soltar lo que nos estanca y se verá reflejado en nuestras aspiraciones sociales.
Luna nueva de Géminis momento de trabajar en los cambios de los patrones pensamiento que necesitamos para poder construir la sociedad que deseamos.
Andrea B. Menéndez
Astrología Védica .
Monje Sergio Rivero
Sergio es monje, es de un pueblito del noroeste cordobés que se llama Marcos Sierras. Ahí vive en soledad "como un ermitaño porque no soy un cura normal por el hecho de que soy monje".
Su amigo Cristian que es cura de Sagrado Corazón de Zapala lo invitó "para acompañar a la comunidad en lo que son los 9 días previos a la fiesta patronal que se llama novena".
"Creo que es urgente el camino espiritual y el camino en contacto con la naturaleza, contacto con tu propia naturaleza, para ir más allá de la naturaleza, a lo sobrenatural y contacto con la naturaleza cósmica. Vamos a poder continuar ser siendo humanos por esas dos cosas".
Escucha la entrevista.
Loading...
ADN CIENCIA
"UN APORTE A LA COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA"
Lo escuchas los días miércoles a las 12:00 del mediodía
Loading...
Vías Argentinas Radio
Sábado de 10:00 a 12:00
Loading...
Nota a Osvaldo Beroisa
Alerta por el servicio de energía eléctrica
Loading...
Nota a Sabino Moreno
Familias reclaman tierras en Zapala
Loading...
ADN CIENCIA
"UN APORTE A LA COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA"
Lo escuchas los días miércoles a las 12:00 del mediodía
Loading...
Reclaman debate Interno en el MPN
Loading...
Mas Noticias

noticias-al-dia-jclbz21.gamma.site

Radio Mega 91.9 - ¡Tu voz en el centro de todo!

Noticias y Eventos: Mantente al Día
Últimas noticias
Entérate de los sucesos más recientes en política, economía, deportes y cultura, con información veraz y objetiva.
Eventos locales
Descubre los eventos más destacados en tu comunidad, desde conciertos y festivales hasta ferias y exposiciones.
Entrevistas exclusivas
Escucha las opiniones y perspectivas de expertos y personalidades influyentes en diversos campos.
Made with